Ultima Actualización:

portafolio
de estímulos

El Portafolio de Estímulos de Sucre 2022 El Portafolio de Estímulos de Sucre 2022 es la propuesta del Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre para convocar a la comunidad cultural sucreña a participar por los recursos de esta vigencia con sus propuestas de creación, investigación, gestión, formación, y demás procesos que contribuyan al enriquecimiento y puesta en valor de la producción artística y cultural que tiene lugar en nuestro departamento.

Este portafolio, que en 2022 ofrece 30 estímulos con un total de $324.500.000  para 91 ganadores, busca impulsar las creaciones y expresiones artísticas, promover la puesta en valor y rescate de los saberes y oficios tradicionales, así como fortalecer los procesos culturales vigentes en el territorio, que en su labor sostienen y contribuyen al mantenimiento de los valores culturales de Sucre.

El Portafolio Estímulos de Sucre 2022 invita a abrir un tiempo y un espacio para poner a circular la creatividad y los resultados de la gestión cultural, para reconocer y divulgar a maestros y maestras que con sus saberes y oficios enriquecen nuestro patrimonio, y para encontrarnos con nuevas formas de narrar y expresar nuestra identidad. 

Apertura de convocatoria:

1 de Agosto de 2022.

Designación de jurados:

2 de Agosto de 2022.

Cierre de la convocatoria:

26 de septiembre a las 6:00 p.m.

Publicación de proyectos que cumplen los requisitos:

25 de octubre de 2022.

Periodo para subsanar documentos:

5 al 14 de octubre de 2022

Evaluación de las propuestas:

14 al 28 de octubre.

Presentación de aclaraciones o ajustes solicitados por el jurado:

18 al 21 de Octubre.

Publicación de resultados:

28 de Octubre.

Notificación de ganadores:

28 de Octubre al 03 de noviembre.

Plazo de ejecución de las propuestas:

4 de noviembre de 2022 al 06 de marzo de  2023.

Entrega de informes y resultados:

28 de diciembre de 2022 al 24 de marzo de 2023.

Plazo máximo para entrega y cierre:

24 de marzo de 2023.

La Constitución Política de Colombia en su artículo 71, que establece:
El Estado creará incentivos para personas e instituciones que desarrollen y fomenten la ciencia y la

Tecnología y las demás manifestaciones culturales y ofrecerá estímulos especiales a personas e Instituciones que ejerzan estas actividades.

La Política de Estímulos del Ministerio de Cultura, que define:
El concepto de estímulo se refiere a las acciones encaminadas a desencadenar procesos culturales para fortalecer el Sistema Nacional de Cultura y su impacto en la sociedad, mediante la participación y reconocimiento a diversos actores del sector.

Diferentes normas que enmarcan la emergencia y que hacen consideraciones como la siguiente:

Que los artistas, creadores y gestores culturales hacen parte de uno de los sectores de población más afectadas por las restricciones para efectuar reuniones y aglomeraciones, en la medida que limita totalmente la posibilidad realizar sus actividades promocionales y de presentación ante el público.

La Ley 397 de 1997 (Ley General de Cultura), que crea los fondos mixtos de promoción de la cultura y de las artes:

Con el fin de promover la creación, la investigación y la difusión de las diversas manifestaciones artísticas y culturales. 

  • Artes
  • Patrimonio
  • Lectura y bibliotecas
  • Fomento

El Portafolio de Estímulos de Sucre 2022 está creado para beneficiar a un grupo de artistas, gestores culturales, portadores de tradición y personas jurídicas dedicadas al quehacer cultural en el departamento de Sucre; por tanto, lo primero será establecer el rol que se juega en el sector cultural:

Creador: Se entiende por creador cualquier persona o grupo de personas generadoras de bienes y productos culturales a partir de la imaginación, la sensibilidad y la creatividad. Las expresiones creadoras, como expresión libre del pensamiento humano, generan identidad, sentido de pertenencia y enriquecen la diversidad cultural del país.

Gestor cultural: Impulsa los procesos culturales al interior de las comunidades y organizaciones e instituciones, a través de la participación, democratización y descentralización del fomento de la actividad cultural. Coordina como actividad permanente las acciones de administración, planeación, seguimiento y evaluación de los planes, programas y proyectos de las entidades y organizaciones culturales o de los eventos culturales comunitarios.

Portador: Persona que considera a una manifestación del patrimonio cultural inmaterial como propia o como parte de sus referentes culturales y participa en su recreación, práctica y transmisión.

Vigía del patrimonio: Persona que integra el colectivo vigías del patrimonio en su municipio, el cual está certificado por el Programa Nacional Vigías del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura.

Persona jurídica (ESAL): De carácter privado, cuyo objeto social es cultural, y su sede está en Sucre, con un mínimo de 2 años de constituida y que se encuentra actualizada.

El participante debe ser mayor de edad, natural o residente del departamento de Sucre durante los últimos 5 años.

Para conocer los requisitos específicos para cada uno de los estímulos descarga el archivo del portafolio de estímulos aquí.

Para conocer los requisitos específicos para cada uno de los estímulos descarga el archivo del portafolio de estímulos aquí.

La participación en el Portafolio de Estímulos de Sucre 2021 es a través del envío de los archivos digitales en un solo correo a estimulosfondomixto@gmail.com, señalando en el asunto el área de convocatoria: Artes, Patrimonio, Fomento o Bibliotecas y seguido el estímulo en el cual participa. Por ejemplo: Asunto: Artes – Estímulo para la oferta de talleres virtuales de escritura creativa.El Fondo Mixto de Cultura emitirá un mensaje de confirmación de recibido, que no comporta ningún tipo de evaluación.

  • Funcionarios o contratistas de prestación de servicios del Fondo Mixto de Cultura de Sucre.
  • Personas naturales con vínculos de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad, primero civil, compañero (a) permanente de los funcionarios y contratistas del Fondo Mixto de Cultura de Sucre y la Junta Directiva del mismo.
  • Jurados o evaluadores del presente Portafolio. (Como al momento de la participación aún no se habrá establecido quiénes son, al momento de la evaluación una vez se haga se les pondrá de presente que confirmen que sus familiares hasta segundo grado de consanguinidad no participan en el área de su veredicto).
  • El Fondo Mixto de Cultura se reserva el derecho a decidir los aspectos que impliquen inhabilidades e incompatibilidades en este portafolio, inclusive sobrevinientes, resolviendo con acto motiva- do cuando se presentaren los casos no previstos en este aparte. Contra ese acto no procederá recurso alguno.
  • Las limitaciones de participación señaladas aplicarán en todas las etapas de la convocatoria, incluso al momento de hacer entrega del estímulo correspondiente.

  • La ilegibilidad de los documentos enviados.
  • El participante presentó dos (2) propuestas para el mismo estímulo o área.
  • El participante no adjuntó el formulario de participación, lo modificó, no lo diligenció en su totalidad o no especificó en qué estímulo participa.
  • El participante ha presentado una propuesta que no se ajusta a los términos específicos o condiciones de participación.
  • El perfil del participante no corresponde al establecido en la convocatoria a la que aplica o no se adecúa al perfil exigido en el portafolio específico.
  • La propuesta no corresponde al objeto y condiciones de los términos específicos.
  • La información contenida en los documentos que se presentan no es veraz.
  • El participante envió el correo pasado el término de cierre del portafolio o hizo entrega de los subsanables con posterioridad al plazo.

 

El Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre establecerá un jurado especializado para cada una de las áreas, teniendo en cuenta su trayectoria y pertinencia con el estímulo a evaluar

El Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre establecerá un jurado especializado para cada una de las áreas, teniendo en cuenta su trayectoria y pertinencia con el estímulo a evaluar

La coordinación de cada área entregará a la Gerencia del Fondo Mixto de Cultura de Sucre el listado de ganadores una vez certificado por parte del jurado, y verificado el cumplimiento de todos los requisitos.

Para todos los efectos, la supervisión de cada estímulo corresponde a la coordinación del área respectiva.

El ganador del portafolio deberá suscribir un documento compromisorio para garantizar la entrega, realización o desarrollo de los productos y procesos correspondientes. En el mismo se incluye el plan de créditos al Fondo Mixto de Cultura y a la Gobernación de Sucre, de acuerdo con los entrega- bles o resultados. En aquellos estímulos que deban entregarse en un solo pago, el ganador suscribi- rá previamente un acta de aceptación.

El Fondo Mixto de Cultura entregará el valor del estímulo de acuerdo con lo especificado en cada una de las áreas convocadas.

En todos los casos, el Fondo Mixto de Cultura de Sucre podrá exigir soportes para efectos de legalización de cuentas y egresos.

Importante:

Al valor del estímulo se le aplicarán las retenciones tributarias indicadas por ley.El incumplimiento de los compromisos que establece el estímulo dará lugar a la devolución del monto recibido, inclusive con las acciones legales necesarias para tal efecto.

 

Las propuestas que no resultasen ganadoras dentro del portafolio no serán parte de ningún proceso, aprovechamiento o desarrollo posterior por parte del Fondo Mixto de Cultura. Terminado el proceso del portafolio, se procederá a la eliminación de los archivos.

Apertura de convocatoria: 1 de Agosto de 2022.

Designación de jurados: 2 de Agosto de 2022.

Cierre de la convocatoria: 19 de Septiembre a las 6:00 p.m.

Publicación de proyectos que cumplen los requisitos: 23 de septiembre de 2022.

Periodo para subsanar documentos: 26 a 27 de Septiembre de 2022.

Evaluación de las propuestas: 27 de Septiembre al 21 de Octubre.

Presentación de aclaraciones o ajustes solicitados por el jurado: 18 al 21 de Octubre.

Publicación de resultados: 28 de Octubre.

Notificación de ganadores: 28 de Octubre al 03 de noviembre.

Plazo de ejecución de las propuestas: 04 de noviembre de 2022 al 06 de marzo de  2023.

Entrega de informes y resultados: 28 de diciembre de 2022 al 24 de marzo de 2023.

Plazo máximo para entrega y cierre: 24 de marzo de 2023.

Ganadores de las convocatorias

Propuesta Seleccionadas (Artes)

Propuesta Seleccionadas (Fomento)

Propuesta Seleccionadas (Patrimonio)

Propuesta Seleccionadas (Lectura y Bibliotecas)

Envio de documentos al correo:

La participación en el Portafolio de Estímulos de Sucre 2022 es a través del envío de los archivos digitales por correo:

estimulos@fondomixtodesucre.org

Propuesta Admitidas

Propuesta No Admitidas

CONTACTO

Llámanos, escríbenos o visítanos

Estamos a disposición de los artistas y gestores culturales que quieran contactar con nosotros.

Ten en cuenta que debido a la pandemia hemos restringido las visitas y cualquier reunión debe ser programada con anterioridad en el siguiente horario: